En un aprender a enseñar fútbol vimos que el proceso de enseñanza está dividido en cuatro fases: explicación, demostración, corrección y repetición. Desarrollábamos la primera parte (Explicación) y veíamos su contenido.
En esta ocasión vamos a ver las otras tres partes.
Demostración
En este apartado pasamos a la acción. En edades tempranas, los niños aprenden mas por imitación que por comprensión teórica, así pues es bueno demostrar cómo se realizan las acciones técnicas.
Las imágenes, videos o dibujos pueden ayudarnos, pero es mucho más efectiva la demostración directa del entrenador. En algunas ocasiones se puede aprovechar las capacidades de jugadores aventajados, pero hay que tener especial atención a esto. Durante la infancia los celos y envidias pueden llevarnos a tener algún problema.
En caso de querer utilizar a jugadores aventajados os recomendamos no utilizar siempre a los mismos.
Corrección
Una vez explicado y demostrado, el jugador tiene que empezar a ejecutar la acción. Ahora es el momento de la corrección.
El entrenador estará pendiente de cómo realiza el ejercicio el niño e intervendrá para corregirle cuando lo realice de forma errónea. Tiene que ser de forma inmediata para que asocien el error con la explicación, porque si no corremos el riesgo a que el niño no recuerde exactamente como ha realizado la acción y no podamos conseguir el objetivo de aprendizaje.
Repetición
El último paso es la repetición del gesto técnico. Una vez que le hemos explicado, demostrado y corregido, ya solo queda que lo realice una y otra vez para conseguir con el tiempo que se convierta en algo natural.
- Durante la repetición tenemos que tener en cuenta dos aspectos.
- No repetir algo que no está corregido previamente
- Observación continua del entrenador para evitar ejecuciones erróneas
También te puede interesar:
Aprender a enseñar
La técnica en el fútbol
Entrenamiento técnico
El rendimiento deportivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario